Fuentes de peligro de aparatos eléctricos en el hogar

Ya sea cafetera, tostadora, hervidor o cocina eléctrica, no deje ninguno de sus aparatos encendidos sin supervisión. Un planchado olvidado puede quemar más que su camisa: ¡literalmente puede costarle la última camisa! Agudice su vista para detectar fuentes de peligro:
- Apague los aparatos eléctricos inmediatamente después de usarlos.
- La seguridad es lo primero: use solo aparatos eléctricos que tengan un sello de calidad reconocido (VDE/GS).
- No deje aparatos como televisores o reproductores de DVD en modo de espera innecesariamente. Esto también cuida su bolsillo.
- Desconecte inmediatamente las líneas y dispositivos defectuosos.
- No intente reparaciones por su cuenta. Deje que un profesional repare los dispositivos defectuosos.
- Utilice solo bombillas con la potencia prevista para la lámpara.
- Acumulación de calor: nunca cubra las lámparas eléctricas con materiales inflamables, por ejemplo, telas.
- Coloque los calefactores de manera que se mantenga una distancia mínima de un metro de todos los materiales inflamables.
- Asegúrese de que su instalación eléctrica sea revisada regularmente (al menos cada 10 años).
Causa de incendio electricidad: cables eléctricos sobrecargados
Un tercio de todos los incendios se debe a la electricidad. Quien conecte a un solo cable normal la lavadora, aspiradora, hervidor y frigorífico, no debe sorprenderse si salta el interruptor de protección. ¡Un enchufe, diez consumidores!
Son posibles las siguientes medidas:
- Alivie la carga del enchufe apagando dispositivos. No se deben conectar regletas móviles una tras otra.
- Distribuya sus aparatos en otros circuitos eléctricos, o realice una nueva instalación o ampliación de la instalación eléctrica.
- Permita que solo un electricista realice modificaciones en la instalación eléctrica.
- No amplíe los enchufes de pared con adaptadores múltiples. Estos no están permitidos por razones de seguridad.